Sobre como conseguir incluir una web en las bases de datos de los buscadores
Para que un sitio web de nueva creación sea incluido en las bases de datos de los buscadores es necesario que antes sea descubierto por estos, ya sea a través de un enlace externo desde otro sitio web o mediante un proceso manual de alta.
Una vez conocido el nuevo sitio comienza el proceso de rastreo, que consiste en que una máquina (denominada araña o spider) recorra todas y cada una de las páginas web del sitio siguiendo los enlaces que las vinculan. Este proceso debería permitir que el buscador conociese la totalidad de páginas web que componen el sitio y que se pretende que sean indexadas.
Sin embargo en ocasiones se encuentran dificultades para llevar a cabo este proceso; existen diversos motivos por lo que las arañas no pueden recorrer completamente el sitio web, y es en este punto dónde las revisiones de indexabilidad juegan un papel importante.
Se trata de un proceso exahustivo de revisión del sitio web que trata de encontrar todos los problemas que pueden existir de acceso al sitio web por parte de los buscadores. Más allá de la simple revisión, el ánalisis debe ofrecer además soluciones viables que se deberán consensuar con el personal encargado del desarrollo del sitio.
Hay que considerar que en muchas ocasiones podemos estar delante de una web con cierta antigüedad, cuando las costumbres y métodos de desarrollo eran diferentes. En otras ocasiones el problema estará en el desconocimiento de la importancia de permitir el acceso de los motores de búsqueda a todas y cada una de las páginas de un sitio web que aspiran a obtener algún tipo de visibilidad y posicionamiento en buscadores.
Sitio web de prácticas del Máster en Buscadores