Sobre como conseguir incluir una web en las bases de datos de los buscadores
Los pasos más simples para revisar y solucionar los problemas de indexación de un sitio web son tres:
La forma más elemental de verificar el estado de indexación de un sitio web consiste en averiguar cuántas y cuáles páginas se encuentran realmente indexadas en el buscador de interés y comparar estos datos con el total de páginas del sitio web que se desea que aparezcan en el buscador. Cuando ambas cifras arrojen una diferencia significativo tendremos un problema de indexación, por defecto (bloqueos) o por exceso (frecuentemnte contenido duplicado o autogenerado).
Para detectar los puntos del sitio web que pueden estar ocasionado problemas de accesibilidad a los buscadores lo más habitual es emular su funcionamieno. Esto puede realizarse utilizando navegadores con funcionalidades limitadas, particularmente JavaScript desactivo, simuladores de araña, o como veremos más adelante revisando la caché de Google.
En cuanto a las soluciones pueden ser muy variadas en función del problema detectado. Los menús y enlaces programados en AJAX no rastreable deben ser sustituidos por equivalentes en HTML y CSS. Para los contenidos accesibles solo a través de formularios debe proveerse algún mecanismo alternativo de acceso, como los sitemap tanto en HTLM como el XML.
Mecanismos de navegación amigables con el SEO como las "migas de pan" pueden mejorar en muchos casos la accesibildiad de un sitio web, al igual que realizar un fuerte enlazado interno.
Sitio web de prácticas del Máster en Buscadores